Xatakita

El Futuro del Automóvil: 7 Prototipos que están Redefiniendo la Movilidad

La industria automotriz vive una revolución tecnológica. Diversas marcas están desarrollando prototipos futuristas que combinan sostenibilidad, autonomía avanzada y nuevos formatos de transporte. Aquí te mostramos algunos de los más prometedores: Mercedes EQS 450+ con batería de estado sólido: Mercedes-Benz prueba una batería revolucionaria con hasta 1,000 km de autonomía, gracias al desarrollo conjunto con su equipo de Fórmula 1. Hyundai Initium, SUV de hidrógeno: Un SUV de diseño retro y líneas angulares, que usa hidrógeno como combustible y ofrece hasta 644 km por recarga, apuntando al 2025 como fecha clave. BMW VDX (Vision Driving Experience): Integra el superordenador «Heart of Joy», que mejora el rendimiento de conducción eléctrica y autónoma al procesar datos 10 veces más rápido. Honda 0 Series: Vehículos con conducción autónoma nivel 3, que permiten al conductor desentenderse en muchas situaciones. Se espera su lanzamiento comercial en 2026. Aptera Motors: Auto solar ultraligero de tres ruedas, capaz de generar hasta 64 km diarios solo con energía solar. Más de 50,000 reservas respaldan su potencial. Joby Aviation y Toyota eVTOL: Un taxi volador híbrido para 5 personas, con 240 km de autonomía aérea y pruebas exitosas en 2024. Representa el salto hacia la movilidad aérea urbana. Alef Model A, coche volador real: Vehículo que despega verticalmente desde cualquier lugar y vuela con autonomía de 177 km en el aire y 321 km en carretera. Su diseño y seguridad lo acercan a la realidad comercial. También se suman prototipos como el Volkswagen ID. Buggy, Peugeot e-Legend, Škoda Vision iV y Aston Martin Lagonda, que refuerzan esta ola de innovación.

Leer más »

Google está mostrando tus chats de ChatGPT: así puedes protegerte

Google indexa miles de conversaciones privadas de ChatGPT: un riesgo de privacidad inesperado Una reciente investigación reveló que Google está indexando conversaciones compartidas de ChatGPT, exponiendo miles de interacciones que incluyen datos personales sensibles como problemas de salud mental, historias de adicción, relaciones familiares e incluso ubicaciones y nombres reales. El origen del problema está en la función de «Compartir» de ChatGPT. Al generar una URL pública para enviar un chat a otros, muchos usuarios no comprenden que esa conversación se vuelve accesible públicamente y puede ser rastreada por Google. Basta con buscar en Google site:chatgpt.com/share para acceder a estos contenidos. ¿Qué se está exponiendo?Conversaciones que aparentaban ser privadas muestran desde preguntas inocentes hasta confesiones extremadamente personales. Aunque OpenAI asegura que los chats compartidos no se indexan por defecto, en la práctica muchos aparecen en buscadores, posiblemente por falta de claridad en la advertencia que se muestra al compartir. Privacidad en riesgoExpertos en ética y privacidad advierten sobre los peligros, especialmente cuando muchas personas usan ChatGPT para hablar de ansiedad, depresión o temas personales. Además, recordemos que las conversaciones con IA no están protegidas legalmente como las de un terapeuta, y podrían ser usadas en procesos judiciales. ¿Qué hacer?Si alguna vez compartiste un chat, puedes eliminar el enlace desde tu cuenta de ChatGPT. Sin embargo, si ya fue indexado por Google, no está garantizado que desaparezca de los resultados de búsqueda.

Leer más »

Apple libera iOS 26 en beta pública: un vistazo al futuro

Apple presentó iOS 26 el 9 de junio de 2025 durante el WWDC, y ahora ya está disponible en beta pública para cualquier usuario inscrito en el Programa de Betas de Apple. La versión estable se lanzará en septiembre, probablemente junto al iPhone 17 La característica más llamativa es el nuevo lenguaje visual Liquid Glass, inspirado en visionOS. Promete una interfaz translúcida, animada y homogénea en todos los dispositivos Apple (iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS) Apple Intelligence potencia el sistema operativoiOS 26 eleva Apple Intelligence al centro del sistema operativo, con funcionalidades como: Traducción en vivo en llamadas, Mensajes y FaceTime Visual Intelligence, que interpreta contenidos en pantalla para ofrecer sugerencias Generación de imágenes con Image Playground Creación de emojis personalizados (Genmoji) Automatización avanzada en Apps como Wallet y AtajosSólo dispositivos con chip A17 Pro o superior (iPhone 15 Pro o más recientes) recibirán todas estas funciones Apps rediseñadas y funciones clave Mensajes: nuevos fondos, encuestas en chats grupales, filtros de spam y notificaciones de escritura Teléfono: filtrado de llamadas desconocidas, modo “Hold Assist” que espera en tu lugar Fotos: vuelve la vista por pestañas (Biblioteca y Colecciones); añade efecto paralaje a fotos espaciales Wallet: integración con mapas de terminal en aeropuertos, información de vuelos en tiempo real, pasaporte digital en EE. UU. Maps: monitoriza rutas frecuentes y ofrece alertas y alternativas; menú “Lugares visitados” según historial Music: modo AutoMix con transiciones automáticas vía IA, traducción de letras y karaoke integrado Nueva app Juegos: centraliza juegos de App Store y Apple Arcade con funciones sociales CarPlay añade reproducción de video (con condiciones)Apple introdujo silenciosamente la reproducción de video vía AirPlay en CarPlay, pero solo funciona cuando el vehículo está estacionado; además depende del soporte específico del fabricante y podría estar limitado por normativas locales ¿Vale la pena probar la beta pública?Aunque estable comparada con la beta para desarrolladores, aún puede presentar errores como sobrecalentamientos y fallos en funciones como CarPlay. Apple recomienda: Hacer copia de seguridad completa Instalar la beta en un dispositivo secundario Saber cómo volver a la versión pública anterior si algo sale mal Conclusión La beta pública de iOS 26 permite explorar un sistema transformado con diseño fresco, IA integrada y nuevas experiencias de usuario. Aunque aún imperfecta, marca un avance considerable hacia una experiencia más inteligente, visual y unificada en todos los dispositivos Apple.

Leer más »

Receta fácil de Pollo al Sillao con Arroz – Paso a Paso

El pollo al sillao es un clásico de la cocina peruana con influencia oriental, ideal para una comida rápida, sabrosa y económica. Su sabor intenso, gracias a la salsa de soya (sillao), lo convierte en un plato perfecto para acompañar con arroz blanco o chaufa. Hoy te enseñamos a prepararlo en casa, paso a paso. 📝 Ingredientes para 4 porciones Para el arroz blanco: 👩‍🍳 Preparación 1️⃣ Cocina el arroz 2️⃣ Prepara el pollo 3️⃣ Haz la salsa 4️⃣ Sirve y disfruta Sirve el pollo bañado en su salsa junto a una porción de arroz blanco. Puedes acompañarlo con verduras salteadas o una ensalada fresca. 💡 Consejos y variaciones ✨ Con esta receta tendrás un pollo al sillao con arroz delicioso, ideal para cualquier día de la semana. Es rápido, nutritivo y lleno de sabor.

Leer más »

Descargar .NET

.NET es una plataforma para desarrolladores gratuita, multiplataforma y de código abierto para compilar muchos tipos de aplicaciones diferentes. Versión: .NET 9.0 – 12 de noviembre de 2024 Versión: .NET 8.0 – 12 de noviembre de 2024 Descarga: https://dotnet.microsoft.com/es-es/download/dotnet Comunidad de desarrolladores de .NET: https://dotnet.microsoft.com/es-es/platform/community Vídeos de .NET para principiantes: https://dotnet.microsoft.com/es-es/learn/videos Presentación de ML.NET: https://dotnet.microsoft.com/es-es/apps/ai/ml-dotnet

Leer más »

Mahindra presenta el SUV eléctrico Thar.e en Sudáfrica

Mahindra & Mahindra, el cuarto fabricante de automóviles de la India, presentó la versión eléctrica del SUV Thar en un evento en Sudáfrica.El Thar EV se presenta como una versión de cinco puertas. La compañía había publicado algunos adelantos del concepto Thar.e, que habían despertado entusiasmo entre los aficionados al automóvil. Sin embargo, aún no está confirmado si Mahindra lanzará una versión comercial del automóvil. Los fanáticos esperan que Thar.e se convierta en el primer automóvil 4X4 en el segmento de vehículos eléctricos. La distancia entre ejes del Thar.e oscilará entre 2.775 mm y 2.975 mm para dar cabida a las puertas adicionales y al paquete de baterías. La compañía tuvo un video teaser anterior del SUV eléctrico Thar que mostraba un vistazo del diseño de las luces traseras, en línea con la estética del modelo Thar actual. En la actualidad, Mahindra & Mahindra ofrece el XUV400 como única oferta eléctrica, que se basa en el SUV subcompacto XUV300. El impacto en el mercado del XUV400 ha sido limitado, pero hay esperanzas de que Thar.e cambie eso, catapultando a la marca a un fabricante líder de vehículos eléctricos.

Leer más »

COMPARTENOS :