Celulares

Qué diferencias principales hay entre los prototipos Flex S y Flex G de Samsung

Samsung continúa liderando la innovación en el mercado de dispositivos plegables con varios prototipos avanzados que exploran nuevas formas y funcionalidades. Entre los prototipos más destacados, dos modelos principales llaman la atención: el Samsung Flex S y el Flex G, que presentan enfoques distintos en el diseño de pantallas plegables. El Flex S se caracteriza por su exclusivo diseño con doble pliegue en forma de «S». Esta característica permite que, cuando el dispositivo está cerrado, una porción de la pantalla quede siempre visible hacia afuera. Específicamente, un tercio de la pantalla permanece accesible sin necesidad de desplegar completamente el dispositivo, mientras que los otros dos tercios quedan protegidos al plegarse hacia adentro. Esta configuración facilita el uso rápido de funciones básicas y notificaciones, ofreciendo una experiencia híbrida entre smartphone compacto y tablet grande al desplegarse. Por otro lado, el Flex G opta por un enfoque diferente con un solo pliegue en forma de «G». Aquí, la pantalla se pliega completamente hacia adentro, protegiendo su totalidad y asegurando un formato cerrado y compacto. A diferencia del Flex S, no hay parte de la pantalla visible cuando está plegado, lo que brinda mayor protección y un diseño más tradicional para la movilidad. Al desplegarse, ofrece también una pantalla amplia que transforma el dispositivo en una tablet, combinando portabilidad con funcionalidad. Estos dos prototipos reflejan la apuesta de Samsung por liderar la evolución de los dispositivos móviles flexibles, experimentando con distintas formas de plegado para adaptarse a las necesidades y preferencias de los usuarios. Mientras el Flex S busca ofrecer accesibilidad y multitarea sin abrir el equipo completamente, el Flex G prioriza la protección total de la pantalla y un diseño compacto. Además de estos modelos, Samsung está explorando otras tecnologías como pantallas que se pliegan en múltiples direcciones, extensibles que aumentan su tamaño lateralmente y dispositivos que pueden acoplarse a la muñeca. Estos prototipos indican que la compañía no solo mejora la funcionalidad tradicional, sino que también rediseña la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos, acercándonos a una nueva generación de smartphones y laptops plegables. En conclusión, la innovación en prototipos como Flex S y Flex G demuestra cómo Samsung está abriendo el camino hacia una experiencia móvil más versátil, que mezcla protección, accesibilidad y tamaño optimizado para adaptarse a diferentes usos y estilos de vida. Queda claro que estos avances podrían definir el futuro cercano de la tecnología plegable en el mercado de consumo.

Qué diferencias principales hay entre los prototipos Flex S y Flex G de Samsung Leer más »

Apple libera iOS 26 en beta pública: un vistazo al futuro

Apple presentó iOS 26 el 9 de junio de 2025 durante el WWDC, y ahora ya está disponible en beta pública para cualquier usuario inscrito en el Programa de Betas de Apple. La versión estable se lanzará en septiembre, probablemente junto al iPhone 17 La característica más llamativa es el nuevo lenguaje visual Liquid Glass, inspirado en visionOS. Promete una interfaz translúcida, animada y homogénea en todos los dispositivos Apple (iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS) Apple Intelligence potencia el sistema operativoiOS 26 eleva Apple Intelligence al centro del sistema operativo, con funcionalidades como: Traducción en vivo en llamadas, Mensajes y FaceTime Visual Intelligence, que interpreta contenidos en pantalla para ofrecer sugerencias Generación de imágenes con Image Playground Creación de emojis personalizados (Genmoji) Automatización avanzada en Apps como Wallet y AtajosSólo dispositivos con chip A17 Pro o superior (iPhone 15 Pro o más recientes) recibirán todas estas funciones Apps rediseñadas y funciones clave Mensajes: nuevos fondos, encuestas en chats grupales, filtros de spam y notificaciones de escritura Teléfono: filtrado de llamadas desconocidas, modo “Hold Assist” que espera en tu lugar Fotos: vuelve la vista por pestañas (Biblioteca y Colecciones); añade efecto paralaje a fotos espaciales Wallet: integración con mapas de terminal en aeropuertos, información de vuelos en tiempo real, pasaporte digital en EE. UU. Maps: monitoriza rutas frecuentes y ofrece alertas y alternativas; menú “Lugares visitados” según historial Music: modo AutoMix con transiciones automáticas vía IA, traducción de letras y karaoke integrado Nueva app Juegos: centraliza juegos de App Store y Apple Arcade con funciones sociales CarPlay añade reproducción de video (con condiciones)Apple introdujo silenciosamente la reproducción de video vía AirPlay en CarPlay, pero solo funciona cuando el vehículo está estacionado; además depende del soporte específico del fabricante y podría estar limitado por normativas locales ¿Vale la pena probar la beta pública?Aunque estable comparada con la beta para desarrolladores, aún puede presentar errores como sobrecalentamientos y fallos en funciones como CarPlay. Apple recomienda: Hacer copia de seguridad completa Instalar la beta en un dispositivo secundario Saber cómo volver a la versión pública anterior si algo sale mal Conclusión La beta pública de iOS 26 permite explorar un sistema transformado con diseño fresco, IA integrada y nuevas experiencias de usuario. Aunque aún imperfecta, marca un avance considerable hacia una experiencia más inteligente, visual y unificada en todos los dispositivos Apple.

Apple libera iOS 26 en beta pública: un vistazo al futuro Leer más »